Tips para decorar al estilo wabi-sabi

Hace unos días hablábamos sobre la estética japonesa conocida como wabi-sabi, que lleva implícita la aceptación de transitoriedad, que nos hace apreciar la belleza de lo imperfecto, impermanente e incompleto. Nosotros comprendemos lo ambigua que puede resultar esta definición, y es que no hay reglas inamovibles para decorar al estilo wabi-sabi, sino que es posible que dos estancias completamente diferentes compartan esta esta estética. Esto nos supone una ventaja, pues no es necesario cambiar por completo el mobiliario de un lugar o hacer reformas mayores para lograr este look de calma, serenidad e intimidad; por lo que siguiendo algunas premisas básicas es posible convertir tu hogar en un lugar acogedor y lleno de magia. A continuación, algunos consejos para decorar al estilo wabi-sabi.

Saca el exceso: elimina cualquier indicio de exceso de objetos. La sobriedad y austeridad son parte de la filosofía wabi-sabi, además que un espacio abarrotado puede hacer sentir a sus ocupantes restringidos. Interiores abiertos, llenos de aire son una metáfora de la libertad y posibilidades de la vida. La clave es mantener el equilibrio entre la sobriedad y el exceso, sin alcanzar un punto de un minimalismo ostentoso.

Enfócate en materiales naturales y formas orgánicas: El Wabi Sabi aprecia la naturaleza, así que es ideal busca r medios para incluirla en el interior de nuestro hogar. Materiales como el lino, yute, madera sin tratar y pisos de bambú son perfectos para estos espacios. Un pequeño jardín zen, decoraciones sencillas en papel, una composición de rocas y cantos hasta piezas de bambú y plantas pueden adaptarse a este estilo.

Asimetría: prefiere lo irregular y asimétrico. Busca un look casual, poco planeado: sillas de diferentes materiales y estilos, cuadros arreglados en una pared sin un orden riguroso. Evita los pares, lo simétrico, aprende a apreciar la belleza d elo único, distintivo e imperfecto.

Permite que el tiempo pase: no te preocupes por los pequeños detalles e imperfecciones que puedan tener los objetos por culpa del paso del tiempo, estos son sólo signos de una vida bien vivida. Claro, esto no significa tener cosas rotas o inservibles, repara cuando sea necesario!

Hazlo tu misma: Los objetos decorativos hechos por tí son perfectos para este estilo decorativo. Las cosas que salen de tus manos no son perfectas, no pueden ser reproducidas en un 100% y otorgan una sensación íntima que son parte de la filosofía Wabi-sabi.

Imágenes: M2Arquitectura, WabiSabiStyle

EstiloyDeco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *