Creo que veo demasiada tele, porque no es normal que al encontrarme estos planos de series de televisión, haya reconocido todos los espacios sin tener que leer el nombre que los acompaña, a la vez que me venían imágenes de la serie en concreto.
Estás pequeñas bellezas, trazadas con un estilo que ya no se encuentra, y que me recuerdan a la forma de dibujar planos de los años 50 norteamericanos, son obra de Iñaki Aliste Lizarralde, que además de haberse tomado el trabajo de documentarse para representar los espacios fidedignamente y a escala, dibuja los planos a mano y con una riqueza de detalles impresionante.
La verdad es que no sabría con cual quedarme, me encanta el de Carrie Bradshaw por lo pequeño y coqueto que es, y porque es verlo e imaginar a Carrie corretear nerviosa por él, sacando zapatos del horno. Claro que también me tienta mucho el de Friends, formado por los apartamentos enfrentados de Chandler, Joey, Mónica y Rachel, perfectamente dibujados.
Si os interesan series más modernas, podéis encontrar el plano del apartamento de Ted Mosby en HIMYM (Como conocí a vuestra madre) o la dupla de apartamentos de Penny, Leonard y el Dr. Sheldon Cooper (The Big Bang Theory), que es el único en el que he encontrado un pequeño fallo, pues el sofá del apartamento de Penny no se encuentra perpendicular a la puerta y la cocina, sino formando una pequeña diagonal, paralelo a la pared del fondo con la pequeña mesa de comedor.
En cualquier caso, un magnífico trabajo el de Iñaki, que también se ha atrevido con clásicos como el de la mansión de las Chicas de Oro o el pequeño apartamento de Te quiero Lucy, así como también el gran apartamento de Frasier, en el que se pierde uno solo mirándolo.
Si os interesa alguno de sus planos, los vende a precios más que razonables, entre 55 y 75 euros, todos dibujados a mano por él mismo. Así que si sois fieles espectadores de alguna de las series que ha recreado, o simplemente apreciáis un plano bien dibujado, seguro que no os defraudará tener alguna de estas bellezas colgadas en casa.
Y ya para despedirme, solo mencionar un detalle que me ha parecido interesante. Si os fijáis, en las series más recientes en las que se juntan muchos personajes, predominan los espacios triangulares, o con una disposición triangular de los muebles. Imagino que por una cuestión de cómo ubicar las cámaras y los planos. Así, con un solo frente abierto, la siempre desaparecida cuarta pared, se obtienen dos estancias con tomas muy diferentes y fondos sin perspectiva, algo que no ocurre por ejemplo en Friends.
Ahora ya solo queda que le recomendemos a Iñaki nuevas series que dibujar. A mi me encantaría un plano del apartamento de los chicos de “New Girl” y también cómo no, de las casas que salen en la aclamada serie “Modern Family”, o incluso de series animadas, como los Simpson, aunque en estas los dibujantes se toman muchas licencias poéticas a la hora de recrear los espacios, y varían mucho de capítulo en capítulo.
Vía | No me toques las Helvéticas
Más información | Iñaki Aliste Lizarralde
En Decoesfera | La casa de “El Padrino”
.
Hola.
Muchas gracias por tu post.
.
Sólo quería apostillar algo que dices respecto a la situación del sofá de Penny en su apartamento.
Yo intento dibujar como si fueran apartamentos reales lo que en realidad son escenografías de casas inexistentes.
En arquitectura (llamémosle standard) lo habitual es utilizar ángulos rectos o de 45º pues es la manera más sencilla de construir y así los he representado en estos planos.
En concreto las paredes de los apartamentos de «TBBT» siguen fielmente este juego de angulaciones a 90º y a 45º.
Aunque en este tipo de sets (que suelen ser móviles y desmontables) las paredes suelen colocarse muchas veces más abiertas para dar amplitud al set y permitir el discurrir de la acción.
Algo que queda muy feo en un plano de estas características por eso prefiero encajarlo de una manera más realista.
.
La disposición del mobiliario en el apartmento de los chicos es más racional y ordenada y las piezas están alineadas con distintas paredes.
En la casa de Penny también es así pero algunas piezas aparecen ligeramente movidas para potenciar el lado desordenado y caótico de este personaje en contraposición al de sus vecinos.
.
Pero lo cierto es que el sofá no está en diagonal a la puerta sino enfrente a la audiencia que ve el show mientras se graba en directo.
Como puedes ver en esta imagen en la que el sofá se encuentra prácticamente de frente la pared trasera de esta ventana no está de frente. Esto es, no está alineada con el sofá ni el sofá está alineado con ella.http://4.bp.blogspot.com/-8BJjCABKUZo/Tp9x8rKE95I/AAAAAAAABOE/Vg334IBptL4/s1600/Screen+shot+2011-10-19+at+7.51.31+PM.png
Puedes percibir que no están paralelos fijándote en la alfombra de detrás (que sí que está alineada con el ventanal) en relación a la alfombra del sofá.
Si sofá y pared del ventanal estuvieran paralelos las alfombras lo estarían y no lo están.
.
En esta otra imagen se puede apreciar la situación del sofá con respecto a la puerta.
http://24.media.tumblr.com/tumblr_m9hg5qhqMV1rtinlno6_1280.png
Aunque no está exactamente alineado con ninguna pared es evidente que si nos imaginamos entrando por esa puerta no lo veríamos d efrente ni en diagonal sino que lo que tendríamos justo enfrente al entrar sería el lateral o el brazo de este sofá.
De hecho Penny aparece sentada casi de frente y tiene que girar casi toda la cabeza a su izquierda para ver quien entra lo cual demuestra su situación casi perpendicular con respecto a la puerta de entrada.
.
Y nada…
Esto es todo…
Qué largo ha quedado, parece una tesis doctoral…
No quiero quedar como un picajoso puntilloso sino tan sólo dar un punto de vista que creo válido tras muchas horas de observación de estos espacios.
.
Muchas gracias y Feliz Navidad.
.