Decora tu casa rústica con esculturas de granito Arte Roca

screenshot_1

 

El arte en general y las esculturas o estatuas en particular son, también en casas de tipo rústico, magníficos recursos decorativos. Decoración y arte siempre han ido de la mano a lo largo de la historia. Pensemos, por ejemplo, en Altamira o en los palacios reales e imperiales de siglos atrás. Hoy día, el eclecticismo es la norma imperante, permitiendo mezclar estilos clásicos y contemporáneos, además de ofrecer un amplio abanico de posibilidades estéticas.

En decoración, la escultura se manifiesta de varias maneras: bustos, figuras abstractas o humanas, escudos, conjuntos escultóricos, lámparas, apliques etc. Los soportes y la colocación son igualmente variados: en el suelo, sobre un mueble, colgados del techo o de la pared etc.

Es fundamental tener una idea clara a la hora de decorar con esculturas: éstas ha de convertirse en el epicentro de la estancia o jardín. El objetivo es que resalten frente al resto de recursos decorativos y, para lograrlo, es necesario que estos últimos sean minimalistas, neutros y elegantemente discretos, como bien recomendamos en Arte Roca.

En contra de la opinión de muchos, estas manifestaciones artísticas no siempre son elementos caros o al alcance solo de unos cuantos privilegiados, ¡tenlo en cuenta!. Las esculturas de granito, por ejemplo, son asequibles desde el punto de vista económico, proporcionando además acabados sorprendentes, brillantes y que realzan cualquier casa rústica.

Las ventajas del granito aplicado a la escultura

El granito es, sin duda, una de las piedras ornamentales más duras que existen. Goza de gran resistencia a la abrasión y el sol difícilmente altera su colorido original. Es, desde hace siglos, usual en la construcción. Adoquines, zócalos, muros, dinteles, vierteaguas, escudos y esculturas son algunas de sus aplicaciones.

En España, son muchas las canteras y empresas que trabajan este material. El granito de Salamanca, por ejemplo, es codiciado por sus propiedades. Localidades como Los Santos, Aldea del Obispo, Cipérez, Lumbrales o Villavieja de Yeltes se encuentran estrechamente ligados a este mineral.

Esculturas de granito en jardines o interiores de viviendas rústicas

Las esculturas de granito son ideales a la hora de decorar casas rurales o rústicas. En el jardín pueden utilizarse figuras grandes o pequeñas, camufladas por la vegetación o notorias, temporales o permanentes etc.

La ubicación de estos recursos ornamentales en cualquier patio tiene gran importancia. Debes crear impacto visual y elegir el lugar y las piezas más adecuados para el espacio en cuestión. Las de inspiración romana o griega son una excelente y bella alternativa en áreas exteriores o interiores.

Las fachadas, por su parte, pueden adornarse con escudos nobiliarios, deportivos, municipales etc.

En el interior, los bustos, bases de lámparas o los pequeños adornos de granito combinan de maravilla con los materiales de viviendas rurales o rústicas.

Los límites, como puedes comprobar, los pone sólo tu creatividad. La escultura, en cualquiera de sus manifestaciones, es un elemento decorativo de primer orden. No es imprescindible gastar mucho dinero para conseguir ambientes y rincones únicos, selectos, llamativos, estéticos y elegantes en tu casa de campo. Se trata únicamente de elegir bien el material, poner en marcha la imaginación y cumplir unas cuantas reglas estéticas básicas.

Fuentes consultadas:

http://nuevo-estilo.micasarevista.com/casas-lujo/casa-de-campo-estilo-rustico

http://grupopazos.es/ventajas-del-granito-para-el-hogar/

http://decofilia.com/blog/arte-y-decoracion-la-escultura/

http://www.piedra-artificial.es/blog-de-piedra-artificial/decoracion-de-jardin-en-piedra-artificial/item/46-decora-tu-jardin-con-esculturas-estatuas-y-figuras-griegas-o-romanas-de-piedra-artificial

Resumen:

La escultura, en cualquiera de sus manifestaciones, es un recurso decorativo empleado desde hace siglos. El granito es un material resistente y económico, que proporciona resultados sorprendentes en viviendas rurales o casas de estilo rústico.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *